ANÁLISIS DE LA INTERFAZ ENTRE SUSCEPTIBILIDAD, RIESGO Y PLANIFICACIÓN URBANA: ESTUDIO DE CASO DE LOS INSTRUMENTOS POLÍTICOS EN LA CIUDAD DE SÃO JOÃO DEL-REI, MINAS GERAIS
DOI:
https://doi.org/10.5016/geografia.v48i1.17381Resumen
En las últimas décadas, ha habido un aumento en los estudios y discusiones sobre planificación urbana orientada a la prevención de riesgos y desastres, especialmente a partir de la promulgación de la Constitución Federal de 1988 y el Estatuto de la Ciudad. Además, la creciente frecuencia con la que fenómenos naturales, como inundaciones y deslizamientos, afectan a las ciudades ha impulsado este debate. A pesar de ello, son pocos los municipios preparados estructural y técnicamente para prevenir y responder a estas situaciones. Muchos de ellos ni siquiera asocian o incorporan el tema de “susceptibilidad” en sus planes y políticas de planificación, lo que favorece la expansión de las áreas de riesgo. En este contexto, este estudio presenta una investigación y análisis de la presencia o ausencia de este tema en los planes y políticas de planificación urbana de São João del-Rei, Minas Gerais. Como resultado, se identificaron contradicciones y deficiencias en la inclusión de este tema, así como inconsistencias en la microzonificación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GEOGRAFIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a GEOGRAFIA el derecho de primera publicación, estando los artículos licenciados simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons BY 4.0, que permite compartir y adaptar los artículos para cualquier propósito, siempre que se cumplan los créditos y disposiciones de derechos de imagen, privacidad. o derechos morales. Se puede acceder a otras atribuciones legales en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.en.
Geografia, Rio Claro, SP, Brasil- eISSN 1983-8700 - Licencia Creative Commons BY 4.0,