Brownfields y refuncionalizaciones: un análisis de la fábrica Boyes en Piracicaba, SP
Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar los impactos de los brownfields: edificios industriales que han perdido sus funciones debido al surgimiento de nuevas dinámicas espaciales, tomando como punto de análisis el proceso de reestructuración productiva. El abandono de estas estructuras fabriles genera problemas sociales como; inseguridad, condiciones insalubres, degradación del patrimonio industrial, entre otros. Los brownfields pueden refuncionalizarse y comenzar a albergar otras actividades, adquiriendo nuevas funciones y promoviendo nuevas dinámicas económicas. El proceso de refuncionalización debe realizarse de manera responsable, respetando las características arquitectónicas e históricas del sitio, sin demolición ni desfiguración. El esquema espacial de la investigación realizada analiza la propuesta de refuncionalización de la antigua fábrica de tejidos Boyes, ubicada en la ciudad de Piracicaba-SP, que data de 1873. La propuesta de refuncionalización denominada Boulevard Boyes plantea una serie de dudas sobre la descaracterización del edificio. y los posibles impactos del proyecto, como la segregación espacial, la especulación inmobiliaria y la gentrificación, discutidos a lo largo del texto.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 GEOGRAFIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a GEOGRAFIA el derecho de primera publicación, estando los artículos licenciados simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons BY 4.0, que permite compartir y adaptar los artículos para cualquier propósito, siempre que se cumplan los créditos y disposiciones de derechos de imagen, privacidad. o derechos morales. Se puede acceder a otras atribuciones legales en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.en.
Geografia, Rio Claro, SP, Brasil- eISSN 1983-8700 - Licencia Creative Commons BY 4.0,