Diagnostico espacio-temporal del sector forestal en el Pontal do Paranapanema: potencialidades
Resumen
El Pontal do Paranapanema ha experimentado intensas transformaciones en su paisaje natural en las últimas décadas, resultando en la pérdida de su biodiversidad. En un intento por restablecer la biodiversidad, las interacciones ecológicas y los procesos naturales, se han implementado diversas estrategias provenientes de iniciativas públicas y privadas, como la plantación de especies nativas, la recuperación de bosques ribereños y la implementación de prácticas de manejo sostenible que aseguren la longevidad de los nuevos hábitats. En este contexto, el estudio tuvo como objetivo investigar la distribución espacio-temporal de los bosques nativos y las áreas de silvicultura en la región durante un período de 20 años, y evaluar cuantitativamente sus expansiones o reducciones, incorporando un análisis del estado de conservación y la calidad ambiental de las áreas afectadas. Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó una investigación teórica del sector forestal y de todo el contexto de uso y ocupación de la tierra en el Pontal y se emplearon técnicas de geoprocesamiento para un análisis cualitativo de bases de datos públicas. Los hallazgos demuestran que los bosques ocupan solo el 8,93% del área del Pontal y que, en 20 años, hubo un aumento de solo el 18,56% (304,7 km²) en las áreas forestales, consistiendo en su mayoría de fragmentos que ofrecen baja protección a los cuerpos hídricos, y una representatividad silvicultural reducida.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 GEOGRAFIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores mantienen los derechos de autor y otorgan a GEOGRAFIA el derecho de primera publicación, estando los artículos licenciados simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons BY 4.0, que permite compartir y adaptar los artículos para cualquier propósito, siempre que se cumplan los créditos y disposiciones de derechos de imagen, privacidad. o derechos morales. Se puede acceder a otras atribuciones legales en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.en.
Geografia, Rio Claro, SP, Brasil- eISSN 1983-8700 - Licencia Creative Commons BY 4.0,