EL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESORES Y ESTUDIANTES DE LICENCIATURA: ESTIMULO A LAS PRACTICAS “AUTORALES” CONSIDERANDO EL CURRÍCULO DEL ESTADO DE SÃO PAULO

Autores/as

  • Vânia Galindo Massabni Universidade de São Paulo, câmpus de Piracicaba

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol28.n58.p280-297

Palabras clave:

Formação de Professores, Currículo, Trabalho Colaborativo

Resumen

La literatura educacional se refiere a propuestas de formas de enseñanza e investigación colaborativas para apoyar la formación, inicial y continua, basada en la reflexión, capaz de sostener el desarrollo de la propia práctica por los profesores. Por otro lado, la formación de maestros requiere reflexionar sobre políticas educacionales cada vez más amparadas en los cambios curriculares planificados por expertos que relegan el maestro a la función de emplear estas propuestas. Con estas preocupaciones, este artículo tiene como objetivo analizar el trabajo colaborativo entre profesores y estudiantes de licenciatura con respecto a la reflexión sobre el programa escolar del estado de São Paulo, propuesto a la red de enseñanza del estado en 2008, y la elaboración de la práctica docente no contexto. Se formó un grupo de estudio con maestras de una escuela para evaluación del material didáctico de lo currículo y apoyo a los estudiantes de licenciatura en sus pasantías curriculares supervisadas de docencia. El grupo se ha convertido en un enlace para el intercambio de experiencias alentadas por la reflexión fundamentada teóricamente sobre el material. La colaboración hace posible, también, los trabajos interdisciplinares “de autoría”, porque son desarrolladas por los implicados, aunque orientadas por el currículo. Esta colaboración fue esencial para el desarrollo de los estudiantes de Licenciatura y maestras, con miras no solo a la práctica cotidiana, sino también para reflexionar sobre el componente político de la docencia. Palabras clave: Formación de los Maestros. Currículo. Trabajo de Colaboración.

Biografía del autor/a

Vânia Galindo Massabni, Universidade de São Paulo, câmpus de Piracicaba

Doutorado em Educação Escolar pela UNESP. Atua em ensino, pesquisa e extensão na área de Formação de Professores, construtivismo, materiais curriculares, ensino de Ciências com ênfase no trabalho docente. Ex- coordenadora dos cursos de Licenciatura em Ciências Agrárias e Biológicas da ESALQ. Docente do Programa de Pós-graduação em Ecologia Aplicada na linha Educação.

Publicado

2018-08-30

Cómo citar

MASSABNI, V. G. EL TRABAJO COLABORATIVO ENTRE PROFESORES Y ESTUDIANTES DE LICENCIATURA: ESTIMULO A LAS PRACTICAS “AUTORALES” CONSIDERANDO EL CURRÍCULO DEL ESTADO DE SÃO PAULO. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 28, n. 58, p. 280–297, 2018. DOI: 10.18675/1981-8106.vol28.n58.p280-297. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/11832. Acesso em: 30 jun. 2024.