VOCACIÓN, UNA RESONANCIA DEL DASEIN

Autores/as

  • João Cardoso de Castro Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Murilo Cardoso de Castro Universidade Federal do Rio de Janeiro

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol28.n58.p339-356

Palabras clave:

vocação, talento, dom, heidegger, virtude

Resumen

¿Cómo entender la vocación? ¿Sigue siendo cierto pensar en el talento, vocación, don? Desde el pensamiento de Heidegger, se investiga la vocación como una posibilidad existencial, como la resonancia del Dasein. Se retoma también el pensamiento griego antiguo con respecto a la virtud, relacionándola con la vocación. Consideramos la comprensión de la vocación como fundamental en el sistema de trabajo actual que valora las cualificaciones y habilidades. Todavía la cuestión de la vocación parece no tener más sentido en la sociedad moderna, sobre todo en los países desarrollados, que combinan una variedad de actividades humanas como nunca vista en la historia de la humanidad, una amplia gama de oportunidades de educación y de un prestigio salarial muy insidioso para algunas profesiones. Tal vez esto sea más un síntoma del “olvido del ser” y hasta su abandono en la Modernidad. Si no hay reconocimiento y valoración de la “Dasein”, en lo que somos, en lo que lo es, no hay la escucha necesaria a la llamada, a la vocación de ser lo que es, no solo como uno mismo, sino también como resultado, como yo mismo. Palabras clave: Vocación. Dasein. Heidegger. Virtud. Don.

Biografía del autor/a

João Cardoso de Castro, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Doutorando do Programa de Pós-Graduação em Bioética, Ética Aplicada e Saúde Coletiva (UFRJ), com período sanduíche [CAPES] na DePaul University (Chicago). Possui graduação em Filosofia pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2005) e mestrado em Educação em Ciências e Saúde pela UFRJ (2009). É professor de Filosofia, Ética e Bioética no UNIFESO.

Murilo Cardoso de Castro, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Possui graduação em Administração pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1976), mestrado em Geografia pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1996), doutorado em Geografia pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (1999), doutorado Sanduíche pela Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3 (1999) e doutorado em Filosofia pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (2005).

Publicado

2018-08-30

Cómo citar

DE CASTRO, J. C.; DE CASTRO, M. C. VOCACIÓN, UNA RESONANCIA DEL DASEIN. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 28, n. 58, p. 339–356, 2018. DOI: 10.18675/1981-8106.vol28.n58.p339-356. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/11970. Acesso em: 30 jun. 2024.