ESCUELA DE JORNADA COMPLETA: DIMENSIONES DE ANÁLISIS, IDEAS Y LOS HÍBRIDOS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN

Autores/as

  • Carlos Pires Universidade de Lisboa, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol27.n56.p611-627

Palabras clave:

escola a tempo inteiro, escola pública, política educativa, análise das políticas públicas

Resumen

La idea de la escuela de tiempo completo (ETC) en Portugal se asocia con la misión de la escuela pública y el papel del Estado en la provisión de la educación integral del niño / estudiante y la promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios de educación pública para garantizar la eficacia y la calidad del aprendizaje y del sistema educativo. La problemática de la ETC, considerada como una política pública de educación, preconiza la aparición de "nuevas" formas de acción educativa, una otra concepción de la escuela pública, que monopoliza la formación integral del estudiante, y otros modos de administración en la prestación de los servicios públicos la educación. La opción teórica por un enfoque interpretativo basado en el "análisis de políticas públicas" permite percibir las ideas propuestas y los problemas políticos y educativos para los que la política de ETC se presenta como una solución construida. Este enfoque pone de relieve el carácter híbrido de los "modelos" de implementación de la política presentes en las tensiones entre tendencias homogeneizadoras, coercitivas, centralizadoras y estatistas y tendencias preconizadoras de la diversidad, de la descentralización, del principio de subsidiariedad y de la libertad de elección. Palabras clave: Escuela de jornada completa. Escuela pública. Política educativa. Análisis de políticas públicas.

Publicado

2018-03-21

Cómo citar

PIRES, C. ESCUELA DE JORNADA COMPLETA: DIMENSIONES DE ANÁLISIS, IDEAS Y LOS HÍBRIDOS DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 27, n. 56, p. 611–627, 2018. DOI: 10.18675/1981-8106.vol27.n56.p611-627. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/11985. Acesso em: 30 jun. 2024.