Formación de profesores en colaboración: posibilidades de resignificación de las prácticas pedagógicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.v31.n.64.s13892

Palabras clave:

Desarrollo Profesional. Formación de Profesores en Servicio. Prácticas de Formación Colaborativas. Reflexividad.

Resumen

El artículo presenta resultados de una investigación en el campo de la formación continuada de profesores estructurada en una perspectiva de colaboración en una asociación entre la universidad y la escuela de educación básica. El objetivo es demostrar que el proceso formativo constituido de forma colaborativa ha posibilitado movimientos reflexivos importantes para la toma de conciencia y la promoción de cambios en la práctica pedagógica. La formación se configuró como un grupo de estudio que se reunió durante dos años, con adhesión voluntaria de profesores, para discutir las demandas provenientes del día a día de la escuela. Por medio de narrativas orales y escritas se evidencia el movimiento reflexivo ante las dudas, las dificultades y los desafíos, que, al ser socializados y discutidos, ganaron materialidad y potenciaron los cambios. Los resultados presentan un desplazamiento del foco de las discusiones, que inicialmente evidenciaban las dificultades de los alumnos, para reflexiones alrededor de la planificación y elaboración de las propuestas en sí.

Publicado

2022-01-10

Cómo citar

TASSONI, E. C. M. Formación de profesores en colaboración: posibilidades de resignificación de las prácticas pedagógicas. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 31, n. 64, p. e38[2021], 2022. DOI: 10.18675/1981-8106.v31.n.64.s13892. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/13892. Acesso em: 30 jun. 2024.