Alteraciones de una mirada cristalizada, de los educadores para sus alumnos y alumnas.

Autores/as

  • Maria Teresa O. Lima Depto de Educação, IB/UNESP/RC
  • Leila Maria Ferreira Salles Depto de Educação, IB/UNESP/RC

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol24.n45.p03-22

Palabras clave:

Sexo. Género. Estereotipos. Escuela. Sexualidad.

Resumen

Este artículo tiene como propósito identificar las concepciones de masculino y femenino de profesores y profesoras de una escuela de enseñanza fundamental en la ciudad de São Paulo, y caracterizar los estereotipos sobre alumnos y alumnas verificando sus desdoblamientos en la actuación docente. Para la realización de la investigación se utilizaron instrumentos de abordaje cualitativo (escala y entrevistas semiestructuradas) El estudio evidenció que varios estereotipos se están desconstruyendo, aunque otros aún perduran. Los educadores parecen tener clareza de que la sexualidad es una construcción histórica social, pero solo esto no es suficiente para que las concepciones se reformulen. En las hablas de los educadores y educadoras se evidencia el papel de la escuela como institución formadora no solo de conocimientos académicos, sino también de conceptos, prejuicios, concepciones y valores.

Biografía del autor/a

Maria Teresa O. Lima, Depto de Educação, IB/UNESP/RC

Mestre em educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação do Instituto de Biociências da UNESP - Rio Claro

Leila Maria Ferreira Salles, Depto de Educação, IB/UNESP/RC

Docente do Departamento de Educação do Instituto de Biociências da UNESP - Rio Claro

Publicado

2014-04-09

Cómo citar

LIMA, M. T. O.; SALLES, L. M. F. Alteraciones de una mirada cristalizada, de los educadores para sus alumnos y alumnas. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 24, n. 45, p. 03–22, 2014. DOI: 10.18675/1981-8106.vol24.n45.p03-22. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/7391. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos

Artículos más leídos del mismo autor/a