Percepciones de profesores/as sobre las diferencias de género en la educación en sexualidad en escuelas portuguesas

Autores/as

  • Teresa Vilaça Instituto de Educação da Universidade do Minho, Braga, Portugal

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol24.n45.p23-39

Palabras clave:

Género, identidades de género, relações de poder, professores, alunos

Resumen

Se argumenta que, de acuerdo con las percepciones de los profesores/as, los/las estudiantes usan activamente el material de educación en sexualidad (S), así como los aspectos de la vida en la escuela, como recursos simbólicos para construir su identidad de género y sus relaciones de poder. En este sentido, se aplicó una entrevista semiestructurada a una muestra intencional de profesores/as, que dan clase entre el 7º y el 12º años de escolaridad y ya desarrollaron proyectos o actividades de ES (N=87), para enfocar, entre otros aspectos, sus percepciones sobre las características de género que afectan la respuesta de los estudiantes en la ES, teniendo como objetivo conocer sus percepciones sobre: i) diferencias de género en las reacciones a los temas/problemas de la ES; ii) naturaleza de las interacciones de género durante la ES. De acuerdo con el discurso de la mayoría de los/las profesores/as, durante la ES los chicos intentaron demostrar su masculinidad mostrándose diferentes de las chicas y distanciándose de todos los asuntos relacionados con la sexualidad de las mujeres, desvalorando y alejándose de todo lo que es femenino lo que implicó, a veces, depreciar e insultar a las chicas. Las alumnas reaccionaron positivamente porque la ES mantiene y apoya su sentido de identidad de género y lo que los códigos de género les prescriben. Estos resultados revelan que es esencial trabajar en la formación de profesores/as la relación entre género, sexualidad y para poder estar capacitados para reflexionar críticamente sobre las reacciones de los/las alumnos/as en el sentido de promover la equidad de género.

Publicado

2014-04-09

Cómo citar

VILAÇA, T. Percepciones de profesores/as sobre las diferencias de género en la educación en sexualidad en escuelas portuguesas. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 24, n. 45, p. 23–39, 2014. DOI: 10.18675/1981-8106.vol24.n45.p23-39. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/7395. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos