Cultura digital y Educación Física: problematizando la inserción de Exergames en el currículo

Autores/as

  • César Augusto Otero Vaghetti Universidade Federal de Pelotas - Escola Superior de Educação Física
  • Karina Longone Vieira Universidade Federal do Rio Grande
  • Silvia Silva da Costa Botelho Universidade Federal do Rio Grande

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol26.n51.p03-18

Palabras clave:

Exergame, Educação Física, currículo

Resumen

Los juegos son conocidos por ser utilizados en la educación como herramientas pedagógicas, porque estos pueden facilitar el aprendizaje cognitivo. Diversas áreas como Matemáticas, Geografía, Historia, Química y Biología utilizan esta tecnología en razón de su potencial ilustrativo sobre el contenido a ser trabajado, algo que muchos juegos poseen. Además, uno de los aspectos más importantes a ser considerado es la comunicación establecida entre educador y educando, en la que el placer y el entretenimiento son características inherentes al juego, agradando así al alumno y permitiendo el aprendizaje. Actualmente, una nueva clase de juegos está llamando la atención de niños, jóvenes y adultos: los Exergames o Interfaces Esfuerzo, que mezcla juego y ejercicio físico. No apenas como nueva herramienta educacional, los Exergames se han vuelto indispensables en la atención a los aspectos fisiológico y educacional para el desarrollo humano, que comienza a exigirse en áreas como las Ciencias de la Salud, Educación y, especialmente, en la Educación Física. Esta investigación tuvo como meta discutir, de forma crítica, cuestiones relacionadas con los Exergames y la posibilidad de que estos sean incluidos en el currículo de Educación Física, en la escuela y en los cursos de graduación y posgrado. Palabras clave: Exergame, Educación Física, currículo.

Publicado

2016-04-29

Cómo citar

VAGHETTI, C. A. O.; VIEIRA, K. L.; BOTELHO, S. S. da C. Cultura digital y Educación Física: problematizando la inserción de Exergames en el currículo. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 26, n. 51, p. 03–18, 2016. DOI: 10.18675/1981-8106.vol26.n51.p03-18. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/7997. Acesso em: 9 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.