La evaluación del aprendizaje y el uso de los recursos de tecnología asistiva en alumnos con deficiências
DOI:
https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol25.n48.p150-167Palabras clave:
Evaluación, Investigación-acción, Educación Especial, Tecnología Asistiva.Resumen
En este trabajo, la intención fue pensar la evaluación del aprendizaje y el uso de los recursos de Tecnología Asistiva en alumnos con deficiencia. Discute la inclusión como desafío, lo que impulsa una reorientación en las cuestiones educacionales y en cuanto al apoyo técnico y financiero. Por este motivo, la investigación interviene en las escuelas de la red municipal y estadual del nordeste brasileño, orientada por la interlocución con los principios histórico-culturales y de la investigación-acción-colaborativo-crítica. Fueron cinco (05) deficiencias severas. A partir del trabajo con esos alumnos fue posible reflexionar sobre los procedimientos utilizados en la escuela, pensar cómo los recursos de Tecnología Asistiva llegan hasta allá y cuál es su importancia para garantizar un proceso evaluativo adecuado. Se evidencian los siguientes resultados: apenas las políticas oficiales no son capaces de delinear el trabajo en las escuelas, de modificar el proceso de evaluación, es preciso colocarlas en movimiento, en las prácticas discursivas, en las acciones, contribuyendo para que la escuela se concretice como espacio de inclusión. En las escuelas no había ningún tipo de adaptación para el proceso evaluativo; los alumnos con deficiencia no participaban de la evaluación; las escuelas no conocían los recursos de TA; los alumnos con deficiencias severas no son atendidos en sus especificidades en las escuelas; los profesores de esas escuelas entendían la evaluación como proceso estático y linear; el trabajo colaborativo puede ser una alternativa para modificar las acciones en la escuela. Por fin, la tecnología puede estar a servicio de la escuela, promoviendo el aprendizaje de esos alumnos. En la época actual, el educador debe estar preparado para el desafío de trabajar en la diversidad, produciendo nuevas potencialidades.Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os Autores que publicam nessa revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores cedem os direitos autorais à revista, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Creative Commons Attribution License que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da sua autoria e publicação nesta revista.
b) A política adotada pela Comissão Editorial é a de ceder os direitos autorais somente após um período de 30 meses da data de publicação do artigo. Transcorrido esse tempo, os autores interessados em publicar o mesmo texto em outra obra devem encaminhar uma carta à Comissão Editorial solicitando a liberação de cessão dos direitos autorais e aguardar resposta.
c) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados. Para maiores informações sobre esta abordagem, visite Public Knowledge Project, projeto que desenvolveu este sistema para melhorar a qualidade acadêmica e pública da pesquisa, distribuindo o OJS assim como outros softwares de apoio ao sistema de publicação de acesso público a fontes acadêmicas. Os nomes e endereços de e-mail neste site serão usados exclusivamente para os propósitos da revista, não estando disponíveis para outros fins. This journal provides open any other party Esta obra está licenciada sob uma Licença Creative Commons