La evaluación del aprendizaje y el uso de los recursos de tecnología asistiva en alumnos con deficiências

Autores/as

  • Rosana Carla do Nascimento Givigi Programa de Pós Graduação em Educação. Departamento de Fonoaudiologia. Universidade Federal de Sergipe
  • Juliana Nascimento de Alcântara Universidade Federal de Sergipe
  • Raquel Souza Silva Universidade Federal de Sergipe
  • Solano Sávio Figueiredo Dourado Universidade Federal de Sergipe

DOI:

https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol25.n48.p150-167

Palabras clave:

Evaluación, Investigación-acción, Educación Especial, Tecnología Asistiva.

Resumen

En este trabajo, la intención fue pensar la evaluación del aprendizaje y el uso de los recursos de Tecnología Asistiva en alumnos con deficiencia. Discute la inclusión como desafío, lo que impulsa una reorientación en las cuestiones educacionales y en cuanto al apoyo técnico y financiero. Por este motivo, la investigación interviene en las escuelas de la red municipal y estadual del nordeste brasileño, orientada por la interlocución con los principios histórico-culturales y de la investigación-acción-colaborativo-crítica. Fueron cinco (05) deficiencias severas. A partir del trabajo con esos alumnos fue posible reflexionar sobre los procedimientos utilizados en la escuela, pensar cómo los recursos de Tecnología Asistiva llegan hasta allá y cuál es su importancia para garantizar un proceso evaluativo adecuado. Se evidencian los siguientes resultados: apenas las políticas oficiales no son capaces de delinear el trabajo en las escuelas, de modificar el proceso de evaluación, es preciso colocarlas en movimiento, en las prácticas discursivas, en las acciones, contribuyendo para que la escuela se concretice como espacio de inclusión. En las escuelas no había ningún tipo de adaptación para el proceso evaluativo; los alumnos con deficiencia no participaban de la evaluación; las escuelas no conocían los recursos de TA; los alumnos con deficiencias severas no son atendidos en sus especificidades en las escuelas; los profesores de esas escuelas entendían la evaluación como proceso estático y linear; el trabajo colaborativo puede ser una alternativa para modificar las acciones en la escuela. Por fin, la tecnología puede estar a servicio de la escuela, promoviendo el aprendizaje de esos alumnos. En la época actual, el educador debe estar preparado para el desafío de trabajar en la diversidad, produciendo nuevas potencialidades.

Biografía del autor/a

Rosana Carla do Nascimento Givigi, Programa de Pós Graduação em Educação. Departamento de Fonoaudiologia. Universidade Federal de Sergipe

Professora Adjunta do Departamento de Fonoaudiologia e professora do Programa de Pós Graduação em Educação da Universidade Federal de Sergipe. Trabalha especialmente com as áreas: Educação Inclusiva, Linguagem, Comunicação Alternativa.

Juliana Nascimento de Alcântara, Universidade Federal de Sergipe

Mestre em Educação pela Universidade Federal de Sergipe/UFS. Bacharel em Fonoaudiologia pela UFS.

Raquel Souza Silva, Universidade Federal de Sergipe

Bacharel em Fonoaudiologia pela Universidade Federal de Sergipe

Solano Sávio Figueiredo Dourado, Universidade Federal de Sergipe

Mestrando em Ciências Fisiológicas pela Universidade Federal de Sergipe/UFS. Bacharel em Fonoaudiologia pela UFS.

Publicado

2015-04-29

Cómo citar

GIVIGI, R. C. do N.; ALCÂNTARA, J. N. de; SILVA, R. S.; DOURADO, S. S. F. La evaluación del aprendizaje y el uso de los recursos de tecnología asistiva en alumnos con deficiências. Educação: Teoria e Prática, [S. l.], v. 25, n. 48, p. 150–167, 2015. DOI: 10.18675/1981-8106.vol25.n48.p150-167. Disponível em: https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/9199. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos