Vulnerabilidad a la Contaminación de Aguas Subterráneas en Acuífero Fracturado, Itabaiana (SE)
Aplicación del Método GOD
DOI:
https://doi.org/10.5016/geociencias.v42i4.17758Resumen
Actualmente en Brasil, aún con el uso de aguas subterráneas condicionado al cumplimiento de diversas formalidades legales que deben garantizar la calidad y disponibilidad para el usuario, todavía existen numerosos pozos ilegales que dificultan la gestión de las aguas subterráneas y la comprensión de la vulnerabilidad de este recurso. Este estudio emplea el método GOD con el objetivo de mapear, en ambiente SIG, la vulnerabilidad natural a la contaminación de las aguas subterráneas en el acuífero fracturado en Itabaiana/SE, en la región nororiental. El método requiere el análisis de tres parámetros: grado de confinamiento (G); litología y grado de consolidación de la zona vadosa o capas confinantes (O); y la profundidad del agua (D). Cada parámetro tiene sus valores ponderados de 0 a 1, analizados a partir de datos disponibles y públicos. Luego de asignar los valores, se genera el índice de vulnerabilidad a través del producto de los parámetros obtenidos, y a partir de la interpolación mediante el método de ponderación de la distancia inversa (IDW), utilizado en QGIS, se elaboró el mapa de vulnerabilidad natural del acuífero fracturado. Itabaiana mostró un predominio de niveles bajos de vulnerabilidad a la contaminación, sin embargo, las regiones de vulnerabilidad moderada ocurren en porciones aisladas, cercanas a grandes cuerpos de agua y requieren atención especial por parte de las agencias públicas.