DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNIDADES DE FLUJO EN POZOS DE UN YACIMIENTO DEL CINTURÓN PLEGADO Y CABALGADO NORTE CUBANO

Definição e caracterização de unidades de fluxo em poços de um reservatório da Faixa Petrolífera Norte Cubana

Autores/as

  • Odalys REYES PAREDES Centro de Investigaciones del Petróleo.
  • Olga M. CASTRO CASTIÑEIRA Centro de Investigaciones del Petróleo.
  • Dania Brey DEL REY Centro de Investigaciones del Petróleo.

DOI:

https://doi.org/10.5016/geociencias.v44i1.18488

Resumen

En un ambiente geológico complejo como es el Cinturón Plegado Norte Cubano, las grandes heterogeneidades del reservorio dentro de una misma Unidad Geológica (Grupo Veloz), dificultan la correlación lito-estratigráfica entre horizontes productores de petróleo. La caracterización de los reservorios, dirigida a la definición y descripción de secuencias ligadas a características geológicas comunes y con propiedades similares atribuibles al movimiento de los fluidos, llamadas Unidades de Flujo (UF), es una posible solución para definir la continuidad o no de las mismas. Internacionalmente la práctica obliga a caracterizar el medio poroso a partir de estudios de núcleos, sin embargo, la carencia o poca representatividad de los mismos lleva a los geocientíficos a establecer relaciones que faciliten dichos estudios en pozos no nucleados. Trabajos precedentes realizados en el país hacen referencia a las relaciones establecidas para núcleos de rocas carbonatadas fracturadas en el Cinturón Plegado y Cabalgado Norte Cubano. Para acometer la correlación de las posibles UF, se debe hacer el estudio a escala de pozos en primera instancia, siendo este el objetivo fundamental de la investigación. Se realizó el estudio del medio poroso, en 16 pozos del yacimiento evaluado. Se usaron técnicas y herramientas poco convencionales, donde se define la porosidad de matriz y secundaria, se estimó la permeabilidad de la matriz y de las fracturas en pozos con registros de micro imágenes eléctricas (FMI), el radio de poros efectivo al flujo (R35 Winland), el tipo de roca y la razón de movilidad. A partir de estos parámetros se identificaron las unidades de flujo por orden de aparición en el pozo y se caracterizaron las mismas de acuerdo a su capacidad de flujo y almacén.

Biografía del autor/a

Odalys REYES PAREDES, Centro de Investigaciones del Petróleo.

Centro de Investigaciones del Petróleo.

Churruca # 481 e/ Vía Blanca y Washington, Cerro,

La Habana, Cuba.

Olga M. CASTRO CASTIÑEIRA, Centro de Investigaciones del Petróleo.

Centro de Investigaciones del Petróleo.

Churruca # 481 e/ Vía Blanca y Washington, Cerro,

La Habana, Cuba

Dania Brey DEL REY, Centro de Investigaciones del Petróleo.

Centro de Investigaciones del Petróleo.

Churruca # 481 e/ Vía Blanca y Washington, Cerro,

La Habana, Cuba

Descargas

Publicado

2025-03-19

Número

Sección

Artigos